Análisis de la situación actual

Análisis de la situación actual ▷ Definición

Un análisis de la situación actual es una visión clara y concisa del estado actual de una empresa dentro de su mercado. A menudo utilizado para formular una estrategia de marketing, un análisis de la situación actual tiende a examinar varios factores que influyen en la situación actual del negocio, incluidas las tendencias macroeconómicas, los datos de los clientes y la información sobre los competidores. El análisis de estos datos se puede realizar de varias formas diferentes, incluido el método popular SWOT (fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas). Utilizando esta información, un análisis de la situación proporciona un resumen de la empresa tal como está, así como un pronóstico del rendimiento y la progresión en un futuro próximo. 
Las tendencias macroeconómicas pueden ser significativas al realizar un análisis de la situación. Incluso para Las pequeñas empresas en una ciudad pequeña, una recesión en la economía nacional, las nuevas leyes laborales en la nación de un proveedor o un cambio en las leyes fiscales estatales pueden dar lugar a cambios en el rumbo de la fortuna. El análisis macroeconómico puede resumir las tendencias generales que pueden afectar la estrategia de marketing, la posición financiera o la participación de mercado de la empresa. 
Los datos del cliente son uno de los componentes más críticos de un análisis de situación actual. Estos datos pueden ser recogidos a través de encuestas de clientes o incluso una simple observación. Algunos de los elementos a analizar pueden incluir la edad, el género, el nivel de ingresos, la formación académica o el estado civil de un cliente típico. Saber qué tipo de cliente está patrocinando actualmente el negocio puede ayudar a determinar futuros intentos de marketing para llegar a diferentes características demográficas.Conceptos de Economía y NegociosLos datos de la competencia ayudan a determinar dónde se encuentra una empresa en relación con organizaciones similares. Para obtener estos datos para un análisis de la situación actual, es importante revisar las revisiones de los productos de consumo, los precios de las acciones y la participación relativa del mercado. Muchas empresas contratan analistas externos para garantizar una comparación objetiva que muestre claramente dónde se encuentra cada organización en relación con la otra. El análisis de la competencia puede examinar a los competidores directos, como una zapatería que se compara con otras zapaterías. La competencia indirecta, que se refiere a negocios que pueden ofrecer un producto diferente que satisface la misma necesidad, también puede incluirse en el análisis de la situación actual.
Una vez que los datos sobre la situación actual se reúnen de manera organizada, el proceso de análisis puede comenzar realmente. El método SWOT ayuda a desglosar los datos en una de cuatro categorías: fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Una fortaleza de un negocio puede ser una alta cuota de mercado o una base de clientes diversa Una debilidad puede ser una marca y un logotipo irreconocibles o fechados. Las empresas desean aprovechar las oportunidades de crecimiento y mejora, como una empresa establecida con un proveedor que se ha puesto muy de moda. Finalmente, es importante prepararse para las amenazas, como el potencial de pérdida de negocios una vez que se abra un nuevo centro comercial en el área.

« Contenidos Relacionados sobre ››› Negocios y Economía »