Economía liberal de mercado
Economía de mercado liberal ▷ Definición
Una economía de mercado liberal es un tipo de sistema económico que brinda a las compañías la capacidad de interactuar con otras compañías, sus empleados, clientes y proveedores en cualquier mecanismo que prefieran, dentro de las amplias regulaciones implementadas por un gobierno. Por lo general, se considera una forma de sistema de libre empresa o al menos una economía mixta que incluye libertades significativas en la forma en que se llevan a cabo los negocios. La economía liberal de mercado es un sistema bastante común que se usa en muchas naciones del mundo. Al igual que con cualquiera de las economías de mercado en uso actual, este sistema ofrece una combinación de beneficios así como posibles inconvenientes.Una de las características de este tipo de economía es el sistema de precios gratuitos. que prevalece Las empresas tienen la libertad de establecer precios para sus bienes y servicios en función de factores tales como los costos de producción y la demanda de esos productos en el mercado. Cualquier restricción gubernamental sobre los precios normalmente tiene que ver con limitar el potencial de los monopolios para cobrar tasas consideradas fuera de línea con el estado general de la economía, lo que hace posible que se produzca la competencia en el mercado. Esta misma capacidad de establecer precios para ajustarse a la economía general y al estado del mercado también permite a las empresas negociar tarifas competitivas con proveedores que hacen posible que la empresa produzca bienes y servicios a costos que fomenten la creación de una ganancia. De cada venta.

Dado que una economía de mercado liberal proporciona un entorno en el que se fomenta la competencia, el potencial de las empresas para crecer con el tiempo es considerable. Al mismo tiempo, las limitaciones en los cheques y saldos impuestos por los gobiernos a veces pueden considerarse que atienden a las grandes empresas a expensas de los consumidores, especialmente aquellos que tienen poco o ningún ingreso disponible. Esto a veces puede llevar a cambios en el grado de intervención del gobierno en el mercado, con la legislación a veces favoreciendo a los consumidores y otras veces proporcionando incentivos a las empresas que están diseñadas para fomentar el crecimiento económico que en última instancia beneficia a todos los involucrados.